Esta semana en cripto está lejos de ser tranquila. Los aranceles del “Día de la Liberación” de Trump desataron un shock comercial global, borrando billones del mercado de valores y haciendo que los inversores entren en pánico. Al principio, Bitcoin se mantuvo firme, incluso ganando terreno mientras Wall Street sangraba. Pero finalmente la presión alcanzó al mercado — hoy, BTC cayó por debajo de 74.400 € (80.000 $) y Ethereum por debajo de 1.350 € (1.450 $), desatando otra ola de miedo y liquidaciones.
La volatilidad sigue siendo alta, los titulares falsos mueven los mercados y la represalia global apenas comienza. Lo que venga a continuación podría definir la próxima fase alcista — o anunciar más tormentas por venir.
El “Día de la Liberación” de Trump trae aranceles globales y desata turbulencia en el mercado
El 2 de abril, el presidente de EE.UU. Donald Trump firmó una orden ejecutiva de gran alcance que establece aranceles recíprocos a casi todos los países que imponen impuestos de importación a productos estadounidenses. Llamado el “Día de la Liberación”, este anuncio marca un cambio drástico en la política comercial estadounidense — y con efectos inmediatos en los mercados globales, incluyendo el cripto.
La nueva orden impone un arancel del 10% a todas las importaciones y establece tasas aún más altas para algunos países: 34% para China, 24% para Japón, 20% para la UE y 25% para Canadá. También se aplicará un arancel adicional del 25% a todas las importaciones de automóviles a partir del 5 de abril.

Trump también revivió una vieja idea: abolir el impuesto sobre la renta federal y reemplazarlo completamente con ingresos por aranceles. Según su administración, esto podría ahorrar hasta 325.000 $ a cada contribuyente estadounidense a lo largo de su vida. Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump hizo referencia al período entre 1789 y 1913, cuando EE.UU. operaba como una economía respaldada por aranceles, argumentando que este retorno al proteccionismo restauraría la prosperidad nacional.
Pero los mercados no compartieron su optimismo. Las criptomonedas, acciones y activos tradicionales reaccionaron bruscamente al anuncio. Aunque el impacto total de estos aranceles sigue siendo incierto, los inversores se preparan para una disrupción económica, represalias comerciales globales y un creciente riesgo de recesión.
Históricamente, las guerras comerciales rara vez terminan bien. La Ley de Aranceles Smoot-Hawley de 1930, por ejemplo, desencadenó una ola de aranceles de represalia y se cree ampliamente que agravó la Gran Depresión. Más recientemente, la guerra comercial de Trump con China en 2018–2019 elevó los costos para consumidores y empresas estadounidenses, interrumpió cadenas de suministro globales y tensó las relaciones entre potencias económicas. Los economistas coinciden mayoritariamente en que las guerras comerciales tienden a ralentizar el crecimiento, aumentar la incertidumbre y perjudicar a ambas partes a largo plazo — especialmente cuando se aplican de manera unilateral.
Bitcoin se mantiene firme mientras Wall Street tiembla

Tan pronto como se anunció el plan de aranceles de Trump el 2 de abril, tanto los mercados bursátiles como los cripto reaccionaron rápidamente. Los precios comenzaron a caer, pero la forma en que cayeron fue muy distinta.
Los mercados tradicionales recibieron una paliza. En pocos días, el mercado de valores estadounidense perdió más de 5 billones de dólares, con empresas como Tesla y Apple cayendo entre 7% y 10%. El S&P 500 vivió una de sus peores caídas en dos días desde el desplome por el COVID en 2020. Muchos expertos ahora afirman que el Nasdaq 100 ha entrado en territorio bajista, y el temor a una recesión está aumentando rápidamente.

Bitcoin (BTC) y el mercado cripto también cayeron — pero mucho menos. Aunque el mercado bursátil se desplomó, BTC bajó pero se mantuvo por encima de los $80.000 — permaneció relativamente estable en comparación con el caos de Wall Street. Algunas altcoins incluso registraron ganancias durante el pánico inicial. Los analistas dicen que esto podría señalar un nuevo nivel de madurez para el cripto.
Esto es a lo que la gente se refiere cuando dice que Bitcoin se está convirtiendo en “oro digital”. En tiempos de estrés financiero, más inversores están tratando al BTC como una cobertura — un lugar más seguro para almacenar valor, como lo harían con el oro. No es perfecto, y los precios siguen siendo volátiles, pero el cripto no colapsó tan fuerte como las acciones. Ese es un cambio importante.
Los mercados cripto sangran mientras las bolsas abren en rojo

Tras un fin de semana inestable con futuros bursátiles y advertencias de más dolor por venir, los mercados abrieron profundamente en rojo el lunes.
Más de 2,1 billones de dólares se borraron del mercado bursátil de EE.UU. en la apertura, con los principales índices continuando la caída histórica de la semana pasada. El S&P 500 entró oficialmente en territorio bajista, mientras que los niveles de miedo de los inversores permanecieron extremadamente altos.
El cripto, que inicialmente mostró resiliencia, no pudo aguantar para siempre. El domingo por la noche y el lunes, el mercado sufrió fuertes liquidaciones. Bitcoin tocó brevemente los 74.400 $ antes de rebotar por encima de los $76.000 . Ethereum (ETH) cayó más del 19% hasta los $1.450. Las altcoins lo siguieron de cerca — Ripple (XRP) bajó 9,41%, Solana (SOL) 7,11% y Dogecoin (DOGE) 8,71%. En total, el mercado cripto cayó más del 13%, con más de 1.380 millones de dólares en liquidaciones, principalmente de posiciones largas.
¿Bombeo falso? El mercado sube y cae en pocas horas
El lunes por la tarde, los mercados vieron una rápida recuperación — seguida de una reversión igual de rápida.
Bitcoin superó los 81.000 $ y las acciones de EE.UU. saltaron después de que los titulares afirmaran que el presidente Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles para todos los países excepto China. El S&P 500 se disparó casi un 7% en minutos, y el cripto lo siguió, con BTC rompiendo resistencias y superando niveles clave.

Pero la emoción no duró. Poco después del repunte, la Casa Blanca negó tener planes oficiales para pausar los aranceles. CNBC informó que nadie dentro de la administración estaba al tanto de tal medida, lo que arrojó serias dudas sobre el rumor.
Tan rápido como subió, el mercado volvió a caer. El rebote se convirtió en confusión — y recordó a todos cuán reactivo e inestable sigue siendo todo.
¿Qué sigue? Negociaciones, represalias y volatilidad
Se espera que las próximas semanas estén llenas de conversaciones de alto nivel y desarrollos rápidos.

Casi todos los socios comerciales importantes de EE.UU. han iniciado conversaciones. La Unión Europea dijo que está lista para negociar un acuerdo de “cero por cero” en aranceles, y países como Vietnam y Japón ya están mostrando disposición para cooperar. Un acuerdo con China, sin embargo, parece mucho menos probable.
En lugar de calmar las tensiones, China respondió aumentando sus aranceles en un 34% — y Trump respondió rápidamente, amenazando con un arancel adicional del 50% si China no retrocede. La situación claramente se está intensificando en ese frente.
Justo hoy, la UE propuso un arancel del 25% a productos estadounidenses, marcando un cambio drástico de tono apenas unos días después de hablar de cooperación. Al mismo tiempo, Trump canceló abruptamente una conferencia de prensa con el primer ministro israelí Netanyahu, quien había volado para negociar un acuerdo arancelario — añadiendo aún más incertidumbre al panorama diplomático.
Es probable que los mercados sigan siendo volátiles.
Los traders observan cada titular, cada declaración y cada rumor. También crece la especulación de que la Reserva Federal podría intervenir con recortes de tasas para calmar la tormenta, tal como ocurrió durante el colapso por COVID en 2020.
Ya sea que las conversaciones conduzcan a la paz o a más guerra comercial, una cosa está clara: esto no ha terminado.
Y el mercado está prestando atención
Desde aranceles históricos hasta caídas relámpago y rumores que mueven miles de millones, esta semana ha demostrado cuán sensibles — y globalmente conectados — están los mercados. La resiliencia de Bitcoin ofrece un atisbo de confianza, pero con tensiones comerciales crecientes, una posible respuesta de la Fed y un temor de mercado persistente, mantenerse informado es tu mejor inversión. Este es un momento para manos firmes y visión clara.