Esta semana en cripto, todas las miradas están puestas en la Reserva Federal de EE.UU., ya que los traders de Bitcoin anticipan el impacto de posibles recortes de tasas de interés, mientras crecen las especulaciones de que Trump podría estar presionando a la Fed.
Mientras tanto, Bitcoin mantiene niveles clave, la acumulación de stablecoins señala un renovado interés de compra y Ripple obtiene una licencia importante en Dubái, consolidándose como un líder en pagos cripto transfronterizos. Finalmente, Toncoin experimenta una fuerte subida tras la salida del fundador de Telegram, Pavel Durov, de Francia. Veamos las noticias más importantes que están dando forma al mercado cripto esta semana.
Bitcoin y las tasas de interés: ¿Trump está presionando a la Fed?
Esta semana, todas las miradas están puestas en la Reserva Federal de EE.UU., que se prepara para anunciar su última decisión sobre las tasas de interés. El último informe del IPC mostró que la inflación está disminuyendo, lo que ha avivado las especulaciones sobre posibles recortes de tasas. Sin embargo, a pesar de la desaceleración de la inflación, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha mantenido una postura cautelosa, señalando que los recortes no son inminentes. No obstante, las expectativas del mercado están cambiando, con crecientes especulaciones de que podrían llegar más adelante este año.

Uno de los temas más debatidos es la teoría de que el expresidente Trump podría estar permitiendo intencionalmente la inestabilidad del mercado para presionar a la Reserva Federal y lograr una reducción más rápida de las tasas. Analistas, incluyendo a Anthony Pompliano, han sugerido que la estrategia económica de Trump podría implicar dejar que los mercados financieros se debiliten, haciendo que los recortes de tasas sean políticamente necesarios. Aunque esto sigue siendo especulativo, se alinea con los objetivos económicos más amplios de Trump: tasas de interés más bajas reducirían el costo de refinanciar los enormes $9.2 billones de deuda del gobierno de EE.UU. que vencen en 2025.
Entonces, ¿qué significa esto para Bitcoin? Históricamente, los recortes de tasas han sido positivos para los activos de riesgo como Bitcoin, ya que inyectan más liquidez en los mercados financieros. Muchos analistas creen que una vez que la Fed señale su primer recorte, Bitcoin podría experimentar un fuerte repunte y alcanzar nuevos máximos.
Bitcoin mantiene niveles clave mientras la acumulación de stablecoins señala interés de compra
La acción del precio de Bitcoin (BTC) sigue siendo volátil, pero hay señales de un posible repunte a medida que los grandes inversores se posicionan para el próximo movimiento. Después de caer a un mínimo de cuatro meses de $76,700 el 11 de marzo, Bitcoin recuperó el soporte de $80,000, mostrando resistencia a pesar de la incertidumbre macroeconómica.
Los datos en cadena revelan que la actividad de USDT ha alcanzado un máximo de seis meses, lo que indica que los traders están acumulando stablecoins en anticipación de oportunidades de compra. Históricamente, un aumento en las transferencias de USDT sugiere que el capital en espera está listo para reingresar al mercado, agregando presión de compra. Los analistas comparan esta tendencia con fases anteriores de acumulación que precedieron grandes repuntes en el precio de Bitcoin.

Sin embargo, el comportamiento de las ballenas sugiere precaución. Una entidad importante transfirió $150 millones en USDT a Bitfinex, un movimiento a menudo asociado con el interés de compra, pero al mismo tiempo abrió una posición corta de $350 millones (una posición corta es una estrategia de trading en la que un inversor apuesta a que el precio de un activo, como Bitcoin o una acción, bajará). Esto genera preocupaciones sobre una posible “trampa alcista”, donde los grandes actores elevan los precios para atraer compradores antes de provocar una venta masiva.
Por ahora, Bitcoin mantiene niveles de soporte clave y las tendencias de acumulación indican un renovado interés de compra. Sin embargo, con las decisiones sobre tasas de interés de la Fed en el horizonte y las crecientes tensiones geopolíticas, la volatilidad a corto plazo sigue siendo un factor clave a observar.
Ripple obtiene una licencia clave en Dubái, XRP apunta a una gran subida

Ripple (XRP) ha recibido la aprobación regulatoria de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) para ofrecer servicios de pagos cripto transfronterizos en los Emiratos Árabes Unidos. Este hito fortalece la posición de Ripple en Medio Oriente a medida que la empresa expande su red global de pagos.
La nueva licencia permite a Ripple operar en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC), un centro financiero con políticas amigables con las criptomonedas. El CEO Brad Garlinghouse destacó que este paso es crucial para la adopción institucional de criptomonedas, con los EAU emergiendo como un actor clave en la industria blockchain.
El sentimiento del mercado sobre la expansión de Ripple ha sido positivo, con el precio de XRP mostrando fortaleza tras el anuncio. Los analistas sugieren que XRP podría aumentar hasta un 46% si se rompen niveles técnicos clave. Después de consolidarse cerca de $2.30, los traders están observando una ruptura hacia la marca psicológica de $3.00, con un posible aumento a máximos de varios años alrededor de $3.40.
Toncoin se dispara tras la salida del fundador de Telegram de Francia

Toncoin (TON) experimentó un aumento del 18% tras la noticia de que el fundador de Telegram, Pavel Durov, recibió permiso para salir de Francia. La reacción del mercado se debió a la especulación sobre el futuro del proyecto, ya que Durov se trasladó a Dubái en medio de procedimientos legales en Francia.
La salida de Durov reavivó debates sobre la privacidad en línea y la libertad de expresión, con la comunidad de The Open Network (TON) celebrando el evento como una victoria para la descentralización. TON, la blockchain originalmente desarrollada por Telegram, sigue estando estrechamente vinculada a la plataforma, ofreciendo pagos dentro de la aplicación y servicios descentralizados.
Con TON recuperándose después de meses de caídas de precios, los analistas están observando si este impulso se mantendrá o si solo se trata de un repunte a corto plazo impulsado por la especulación.
Con las fuerzas macroeconómicas dando forma al mercado y el creciente interés institucional, las criptomonedas están en un punto crítico. ¿Podrá Bitcoin mantener sus niveles clave? ¿Impulsará la expansión de Ripple una ruptura de XRP? ¿Se sostendrán las ganancias de Toncoin? Las próximas semanas serán decisivas.
Mantente informado, sigue las tendencias del mercado y nos vemos en la próxima actualización semanal.